En medio de la selva baja de Quintana Roo, rodeada de cenotes, flora endémica y una herencia cultural milenaria, nace la Universidad Maya de Ciencias Ambientales (UMCA): una institución visionaria que une el conocimiento, la tecnología y la naturaleza para transformar la educación ambiental en México y el mundo.
La UMCA es una universidad con un modelo hibrido, pues es en línea con practicas presenciales en el campus o en áreas naturales, diseñada para estudiantes que buscan una formación académica de alto nivel sin desconectarse de su propósito: cuidar el planeta. Ofrecemos carreras y programas de formación que integran el desarrollo humano, la innovación digital, la comunicación y la sustentabilidad, sin perder de vista el vínculo entre el ser humano y su entorno.
Creemos que la educación es una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos ambientales de nuestro tiempo. Por eso, nuestros planes de estudio combinan teoría y práctica con una visión global, ética y creativa. Queremos formar profesionistas comprometidos, críticos, resilientes y propositivos, que no sólo entiendan los problemas del mundo, sino que estén listos para actuar con soluciones reales y sostenibles.
Estudia desde donde estés, conectado con la selva maya
Nuestro campus físico se encuentra en la Ruta de los Cenotes, cerca de Puerto Morelos, el corazón de la UMCA late en su plataforma educativa hibrida, en línea con practicas presenciales en diferentes escenarios naturales. Aquí puedes estudiar a tu ritmo, desde cualquier parte del mundo, con acceso a contenidos 24/7, asesoría docente y experiencias de aprendizaje innovadoras. Nuestra universidad está pensada también para nómadas digitales, profesionales activos, emprendedores y personas que buscan reconectarse con su propósito a través de una carrera significativa.
Una visión educativa con raíz y futuro
Nuestra misión es formar generaciones que adopten un estilo de vida basado en la conservación y la responsabilidad con el medio ambiente. Buscamos inspirar, educar y empoderar a jóvenes y adultos que quieran hacer algo por el planeta, desde la ciencia, la comunicación, la tecnología y el liderazgo.La visión de la UMCA es convertirse en el primer Silicon Valley ambiental del mundo, un nodo de pensamiento, formación y soluciones donde convergen el talento, la ciencia y la naturaleza.