🎓 Licenciatura en Administración del Capital Humano

Modalidad híbrida | 9 cuatrimestres | Estudio en línea + prácticas presenciales

La Licenciatura en Desarrollo y Administración del Capital Humano con Especialidad Ambiental de la UMCA está diseñada para formar profesionales capaces de transformar positivamente el entorno organizacional a través del talento humano. Nuestro modelo híbrido combina el estudio en línea con prácticas presenciales en campus y espacios reales de intervención organizacional, lo que permite aplicar los conocimientos desde los primeros semestres en contextos concretos.


🎯 Perfil de ingreso

Conocimientos deseables:

  • Conceptos básicos de administración y gestión
  • Manejo inicial de herramientas tecnológicas
  • Uso básico de procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones

Habilidades esperadas:

  • Uso de buscadores e internet para investigación
  • Habilidad numérica y analítica
  • Planeación y organización del tiempo
  • Comprensión lectora y redacción clara
  • Adaptación a nuevas plataformas digitales
  • Aplicación de metodologías para la evaluación y mejora organizacional

Actitudes y valores:

  • Apertura al aprendizaje y a nuevas ideas
  • Visión interdisciplinaria
  • Empatía, colaboración y pensamiento crítico
  • Creatividad para resolver problemas de forma ética y humana

🧠 Perfil de egreso

El egresado será capaz de diseñar diagnósticos organizacionales, proponer estrategias para el desarrollo del talento humano y liderar procesos de mejora continua dentro de las empresas, con enfoque en la legalidad, el bienestar laboral y la cultura organizacional.


📚 Conocimientos clave

  • Tendencias actuales en desarrollo y administración del capital humano
  • Modelos de capacitación, adiestramiento e inducción
  • Diagnóstico organizacional y alineación de objetivos
  • Legislación laboral, previsión y seguridad social
  • Identificación de talento individual y gestión del conocimiento
  • Creatividad e innovación aplicada a la gestión organizacional
  • Manejo de herramientas informáticas para procesos administrativos
  • Técnicas para la resolución de conflictos y manejo del estrés
  • Capital emocional y su aplicación en la cultura organizacional

🛠 Habilidades que desarrollarás

  • Diseñar e implementar estrategias de desarrollo organizacional
  • Planear cursos de formación y capacitación
  • Aplicar correctamente el marco legal laboral en la empresa
  • Liderar procesos de alineación organizacional y evaluación de desempeño
  • Detectar áreas de oportunidad mediante diagnósticos internos
  • Diseñar sistemas de compensaciones y cultura laboral positiva
  • Aplicar tecnologías y metodologías de innovación para el desarrollo del talento
  • Resolver conflictos y promover espacios de bienestar organizacional
  • Comunicar con claridad y empatía dentro de los equipos de trabajo

💡 Actitudes y valores

  • Liderazgo organizacional
  • Pensamiento crítico y adaptativo
  • Comunicación efectiva
  • Trabajo colaborativo
  • Responsabilidad y compromiso con el desarrollo humano
  • Autoevaluación y mejora continua

Mapa Curricular

Primer cuatrimestre

  • Uso de las TIC´s en el mundo virtual, en línea y a distancia
  • Administración del capital emocional
  • Construcción y reconstrucción de la autoestima
  • Potencialización y desarrollo personal
  • Inteligencia emocional
  • Gestión de las emociones

Segundo cuatrimestre

  • Manejo de herramientas informáticas I
  • Comunicación intrapersonal alineada
  • Liderazgo intrapersonal
  • Comunicación efectiva orientada a resultados
  • Análisis transaccional
  • Manejo de conflictos
  • Negociación

Tercer cuatrimestre

  • Manejo de herramientas informáticas II
  • Análisis de casos de negociación efectiva
  • Comunicación interpersonal empática
  • Liderazgo interpersonal
  • Alineación organizacional
  • Análisis de casos de liderazgo integral
  • Administración del tiempo

Cuarto cuatrimestre

  • Manejo de herramientas informáticas III
  • Liderazgo transformador
  • Trabajo en equipo
  • Análisis de casos de trabajo en equipo
  • Salud laboral
  • Manejo del estrés
  • Análisis y resolución de problemas

Quinto cuatrimestre

  • Manejo de herramientas informáticas IV
  • Visión y planeación estratégica personal
  • Visión y planeación estratégica organizacional
  • Administración, principios y valores
  • Administración del capital intelectual
  • Economía de dones y talentos
  • Desarrollo de la creatividad y ventajas competitivas sostenibles

Sexto Cuatrimestre

  • Manejo de herramientas informáticas V
  • Calidad en el servicio y atención al cliente
  • Productividad y calidad
  • Administración del flujo de efectivo
  • Mercadotecnia, promoción y publicidad
  • Administración y alineación del capital humano
  • Ventas y comercialización

Septimo Semestre

  • Análisis de tendencias y entendimiento del entorno
  • Comportamiento organizacional
  • Derecho laboral
  • Previsión y seguridad social
  • Cumplimiento normativo de la STPS
  • Inducción y entrenamiento
  • Diagnóstico y desarrollo organizacional

Octavo Semestre

  • Desarrollo de cadenas de valor
  • Sistema de evaluación organizacional
  • Alineación de compensaciones
  • Desarrollo de sistemas de pago moral
  • Gestión del potencial humano
  • Gestión del conocimiento

Noveno Cuatrimestre

  • Dirección estratégica del capital humano
  • Análisis de casos de alineación organizacional
  • Análisis de casos de administración del capital intelectual
  • Proyecto integrador
  • Proyecto de aplicación

Tronco común

Corresponde del primero al sexto semestre

🗺 Plan de estudios

(9 cuatrimestres – 3 años)
Modalidad híbrida: contenidos 24/7 en línea + actividades presenciales y prácticas reales

La licenciatura incluye un tronco común orientado al desarrollo personal, la tecnología, el liderazgo y la comunicación, así como materias especializadas en derecho laboral, diagnóstico organizacional, compensaciones, gestión del conocimiento y capital emocional.

📅 Horarios flexibles: estudia a tu ritmo
🎓 Titulación:

  1. Promedio general igual o mayor a 9
  2. Examen general
  3. Memoria de experiencia profesional
  4. Diplomado

Consulta el mapa curricular completo en el sitio web.


🌍 Campo laboral

Como egresado de la UMCA podrás desempeñarte en:

  • Empresas del sector industrial, comercial o de servicios
  • Consultorías especializadas en recursos humanos
  • Pequeñas y medianas empresas
  • Sector público y organismos gubernamentales
  • Cooperativas y organizaciones sin fines de lucro
  • Centros de capacitación y formación
Carrito de compra
Scroll al inicio