Modalidad híbrida | 9 cuatrimestres | Estudio en línea + prácticas presenciales
La Licenciatura en Desarrollo Humano, Finanzas y Administración con Especialidad Ambiental de la UMCA integra lo mejor del conocimiento financiero con el enfoque humano y estratégico que requiere el entorno empresarial contemporáneo. Bajo un modelo híbrido, combina el aprendizaje en línea con prácticas presenciales en campus y espacios reales de análisis y gestión, permitiendo que el estudiante desarrolle competencias desde la teoría y la experiencia aplicada.
Este programa forma profesionales capaces de diseñar, evaluar y dirigir proyectos financieros y administrativos con una visión ética, sostenible y orientada a resultados en contextos globalizados.
🎯 Perfil de ingreso
Conocimientos deseables:
- Principios básicos de administración y finanzas
- Uso elemental de tecnologías digitales y ofimática
Habilidades esperadas:
- Habilidad numérica y pensamiento analítico
- Capacidad para plantear soluciones en entornos administrativos y financieros
- Organización y autogestión del tiempo
- Adaptabilidad a herramientas tecnológicas
- Comprensión lectora y redacción clara
- Uso de metodologías de evaluación y análisis de datos
Actitudes y valores:
- Iniciativa y actitud proactiva
- Visión interdisciplinaria y apertura a nuevas ideas
- Trabajo en equipo y comunicación asertiva
- Compromiso ético y empatía en contextos colaborativos
🧠 Perfil de egreso
El egresado será capaz de diseñar y evaluar proyectos de inversión, utilizando herramientas financieras y administrativas para tomar decisiones estratégicas que generen valor para los distintos actores económicos. Todo ello con una base sólida en el desarrollo humano y el liderazgo responsable.
📘 Conocimientos clave
- Métodos de evaluación de proyectos de inversión
- Matemáticas financieras aplicadas
- Ciclo financiero y fuentes de financiamiento
- Sistemas de control presupuestal y análisis de riesgos
- Indicadores financieros para la toma de decisiones
- Estrategias de inversión y administración de activos
- Herramientas informáticas de gestión
- Capital emocional y liderazgo en entornos organizacionales
🔧 Habilidades que desarrollarás
- Evaluar y dar seguimiento a proyectos de inversión
- Implementar procesos financieros eficientes y sostenibles
- Aplicar herramientas digitales para el análisis financiero y la administración
- Diseñar presupuestos, estrategias de financiamiento y control de recursos
- Formular soluciones éticas y viables para entornos cambiantes
- Liderar equipos en áreas administrativas y financieras
- Optimizar ciclos financieros alineados a metas organizacionales
- Comunicar y sustentar decisiones estratégicas con base en datos
💡 Actitudes y valores
- Liderazgo ético y estratégico
- Pensamiento crítico y toma de decisiones responsables
- Iniciativa, colaboración y enfoque en resultados
- Innovación en entornos financieros complejos
- Compromiso con la mejora continua y la sustentabilidad
Mapa Curricular
Primer cuatrimestre
- Uso de las TIC´s en el mundo virtual, en línea y a distancia
- Administración del capital emocional
- Construcción y reconstrucción de la autoestima
- Potencialización y desarrollo personal
- Inteligencia emocional
- Gestión de las emociones
Segundo cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas I
- Comunicación intrapersonal alineada
- Liderazgo intrapersonal
- Comunicación efectiva orientada a resultados
- Análisis transaccional
- Manejo de conflictos
- Negociación
Tercer cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas II
- Análisis de casos de negociación efectiva
- Comunicación interpersonal empática
- Liderazgo interpersonal
- Alineación organizacional
- Análisis de casos de liderazgo integral
- Administración del tiempo
Cuarto cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas III
- Liderazgo transformador
- Trabajo en equipo
- Análisis de casos de trabajo en equipo
- Salud laboral
- Manejo del estrés
- Análisis y resolución de problemas
Quinto cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas IV
- Visión y planeación estratégica personal
- Visión y planeación estratégica organizacional
- Administración, principios y valores
- Administración del capital intelectual
- Economía de dones y talentos
- Desarrollo de la creatividad y ventajas competitivas sostenibles
Sexto Cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas V
- Calidad en el servicio y atención al cliente
- Productividad y calidad
- Administración del flujo de efectivo
- Mercadotecnia, promoción y publicidad
- Administración y alineación del capital humano
- Ventas y comercialización
Séptimo Semestre
Análisis de tendencias y entendimiento del entorno
Matemáticas financieras
Presupuestos
Control presupuestal
Administración de riesgos
Contabilidad de costos
Temas selectos de finanzas
Octavo Semestre
- Administración del tiempo del ciclo financiero I
- Evaluación de proyectos de inversión
- Administración por estadísticas
- Indicativos de evaluación financieros
- Estrategias del manejo del capital financiero
- Análisis de casos de administración y control financiero
Noveno Cuatrimestre
- Administración del tiempo del ciclo financiero II
- Dirección estratégica financiera
- Proyecto integrador
- Proyecto de aplicación
Tronco común
Corresponde del primero al sexto semestre
🗺 Plan de estudios
(9 cuatrimestres – 3 años)
Modalidad híbrida: plataforma disponible 24/7 + prácticas presenciales en entornos reales
La carrera incluye un tronco común en desarrollo humano, tecnología, liderazgo y gestión organizacional, así como materias especializadas en finanzas, inversión, control presupuestal y análisis estratégico.
📅 Estudia a tu ritmo, desde donde estés
🎓 Titulación:
- Promedio general mayor a 9
- Examen general
- Memoria de experiencia profesional
- Diplomado final
Consulta el mapa curricular completo en el sitio web.
🌍 Campo laboral
Como egresado podrás desempeñarte en:
- Empresas del sector público y privado
- Bancos, fondos de inversión y aseguradoras
- Organizaciones financieras y consultorías
- Entidades de análisis de riesgos y planeación estratégica
- PyMEs, cooperativas y organizaciones sociales
- Áreas de planeación, finanzas, administración y desarrollo organizacional