Modalidad híbrida | 9 cuatrimestres | Estudio en línea + prácticas presenciales
La Licenciatura en Desarrollo Humano, Productividad y Calidad con Especialidad Ambiental de la UMCA forma profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar procesos que fortalezcan la calidad y el rendimiento en organizaciones de cualquier tamaño o sector. Con un modelo híbrido, el programa combina formación en línea con prácticas presenciales en el campus o en contextos reales de productividad, brindando una experiencia formativa integral, flexible y aplicada.
🎯 Perfil de ingreso
Conocimientos deseables:
- Fundamentos básicos sobre procesos productivos y de calidad
- Manejo inicial de tecnologías digitales y programas de oficina
Habilidades esperadas:
- Uso y adaptación a nuevas herramientas tecnológicas
- Organización, pensamiento lógico y capacidad de análisis
- Aplicación de normas, metodologías y procedimientos
- Planeación y gestión del tiempo
- Comprensión lectora y redacción funcional
- Manejo de datos y procesos de evaluación
Actitudes y valores:
- Disposición para aprender y colaborar
- Responsabilidad y compromiso
- Liderazgo, iniciativa y comunicación efectiva
- Ética profesional y trabajo en equipo
🧠 Perfil de egreso
El egresado será capaz de aplicar métodos de control y mejora de la calidad, utilizando herramientas y estrategias que garanticen la eficiencia de los procesos productivos. Tendrá la capacidad de alinear procesos a estándares de certificación y diseñar sistemas que promuevan una cultura de mejora continua en el entorno organizacional.
📘 Conocimientos clave
- Tendencias y estrategias para mejorar la calidad y productividad
- Cultura de la calidad total en entornos organizacionales
- Normas, certificaciones y estándares internacionales
- Planeación estratégica aplicada a procesos de mejora
- Evaluación de productos y servicios
- Equipos de alto desempeño y liderazgo organizacional
- Modelos teóricos de productividad y calidad
- Procesos de mantenimiento productivo total
- Sistemas de medición, control estadístico y análisis de costos de calidad
🔧 Habilidades que desarrollarás
- Diseñar y operar sistemas de calidad total
- Aplicar herramientas para la evaluación de la productividad
- Establecer procesos alineados a certificaciones nacionales e internacionales
- Planear y ejecutar estrategias para la mejora continua
- Dirigir equipos de trabajo con enfoque en resultados y calidad
- Evaluar servicios y productos con base en criterios técnicos y humanos
- Desarrollar diagnósticos y propuestas de solución orientadas a la eficiencia
- Asesorar organizaciones en temas de calidad y desarrollo organizacional
💡 Actitudes y valores
- Colaboración y liderazgo positivo
- Compromiso con la excelencia y el trabajo bien hecho
- Pensamiento analítico y enfoque en resultados
- Iniciativa para proponer mejoras e innovaciones
- Ética profesional y responsabilidad compartida
Mapa Curricular
Primer cuatrimestre
- Uso de las TIC´s en el mundo virtual, en línea y a distancia
- Administración del capital emocional
- Construcción y reconstrucción de la autoestima
- Potencialización y desarrollo personal
- Inteligencia emocional
- Gestión de las emociones
Segundo cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas I
- Comunicación intrapersonal alineada
- Liderazgo intrapersonal
- Comunicación efectiva orientada a resultados
- Análisis transaccional
- Manejo de conflictos
- Negociación
Tercer cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas II
- Análisis de casos de negociación efectiva
- Comunicación interpersonal empática
- Liderazgo interpersonal
- Alineación organizacional
- Análisis de casos de liderazgo integral
- Administración del tiempo
Cuarto cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas III
- Liderazgo transformador
- Trabajo en equipo
- Análisis de casos de trabajo en equipo
- Salud laboral
- Manejo del estrés
- Análisis y resolución de problemas
Quinto cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas IV
- Visión y planeación estratégica personal
- Visión y planeación estratégica organizacional
- Administración, principios y valores
- Administración del capital intelectual
- Economía de dones y talentos
- Desarrollo de la creatividad y ventajas competitivas sostenibles
Sexto Cuatrimestre
- Manejo de herramientas informáticas V
- Calidad en el servicio y atención al cliente
- Productividad y calidad
- Administración del flujo de efectivo
- Mercadotecnia, promoción y publicidad
- Administración y alineación del capital humano
- Ventas y comercialización
Séptimo Semestre
- Análisis de tendencias y entendimiento del entorno
- Comportamiento organizacional
- Modelos y teorías de calidad
- Control total de calidad
- Control estadístico de procesos
- Costos de calidad
Octavo Semestre
- Herramientas para la calidad y la productividad
- Desarrollo de cadenas de valor
- Administración de la productividad
- Sistemas de certificación de la calidad
- Despliegue de la función de calidad
- Sistemas de mantenimiento productivo total
Noveno Cuatrimestre
- Desarrollo de equipos de alto desempeño
- Análisis de casos de alineación organizacional
- Evaluación de los servicios y productos
- Proyecto integrador
- Proyecto de aplicación
Tronco común
Corresponde del primero al sexto semestre
🗺 Plan de estudios
(9 cuatrimestres – 3 años)
Modalidad híbrida: estudio en línea con apoyo docente + prácticas presenciales opcionales
El programa incluye un tronco común de desarrollo humano, comunicación, liderazgo y tecnología, así como asignaturas especializadas en calidad total, control de procesos, certificaciones y productividad organizacional.
📅 Acceso 24/7 a la plataforma educativa
🎓 Titulación:
- Promedio general igual o mayor a 9
- Examen general
- Memoria de experiencia profesional
- Diplomado
Consulta el mapa curricular completo en el sitio web.
🌍 Campo laboral
Como egresado podrás desempeñarte en:
- Empresas del sector industrial, agrícola o de servicios
- Organismos públicos con enfoque en procesos y mejora continua
- Áreas de calidad, productividad y eficiencia operativa
- Recursos Humanos con enfoque en desarrollo organizacional
- Consultoras en normas de calidad, certificación y gestión de procesos
- Cooperativas, proyectos sociales o empresas familiares con visión de crecimiento sostenible